zaha hadid y la arquitectura deconstructivista
Ella es arquitecta iraquì, residente en Londres,reconocida con el Premio Priztker 2004, gran diseñadora con visiòn arquitectònica desde la innovaciòn deconstructivista.
"mis pinturas: la expresión emocionada del pigmento
autorretrato del color
travesía cromática del silencio
de los olores de acequias y musgos
de los arreboles de campo y cordillera
de los azules cobalto y manganeso
ciruelos de frutos
siembras de mar adentro"
Fué una inauguración especial: Chile me conmueve.
Margarita, quien en la foto corta la cinta, es nacida y criada en Chimbarongo. Hace más de 20 años se enamoró de su actual marido, y vive al otro lado del estero, en Teno, comuna de la región del Maule. Por todos estos años mil veces cruzó el estero a través de piedras y maderas precarias, para visitar a sus familiares y trabajar por su comunidad,; más de alguna vez poniendo en riesgo su vida. Fué dirigenta y lideró gran parte del desarrollo que hoy se aprecia en sector La Chipana. Pidió ayuda para construir esta pasarela.
Definitivamente el territorio nacional dividido aquí administrativamente en dos regiones, en cuanto a las redes sociales no está dividido. En este rincón de Chile el agua no los divide, los vecinos hacen vidas comunes. Hoy ya pueden pasar a través de esta pasarela que hemos construido como inversión del MOP. Esta obra no solo es fierro y hormigón, lo que importa es como les cambia la vida a ellos. Esta obra surge de esta historia de amor, de este conjuro de amor, -hoy he vuelto a creer en estos-. La nombraremos pasarela "Margarita". Hemos hecho patria y por Chile hoy celebramos.