10/25/2006
10/18/2006
Invitación al Taller de rostros en cerámica para blogueros
Te invito a participar del taller de máscaras
" 1 0 0 b l o g u e r o s d a n l a c a r a"
a realizarse el Domingo 29 de Octubre a las 10 de la mañana en la Casa Ciudadana ubicada en Avda. Cachapoal 420 de Rancagua. A todos los interesados inscribanse en comentarios o envíen un mail a beatrizvalenzuela@vtr.net
ver video:
" 1 0 0 b l o g u e r o s d a n l a c a r a"
a realizarse el Domingo 29 de Octubre a las 10 de la mañana en la Casa Ciudadana ubicada en Avda. Cachapoal 420 de Rancagua. A todos los interesados inscribanse en comentarios o envíen un mail a beatrizvalenzuela@vtr.net
ver video:
10/17/2006
120 dibujos contra la violencia sexista
Hoy en el diario El Pais digital de España aparece la siguiente nota que les transcribo:
"La Muestra Internacional de Humor Gráfico de la Universidad de Alcalá de Henares utiliza este año los trazos de los ilustradores para dibujar una denuncia contra la violencia sexista. Un total de 120 viñetas firmadas por nombres destacados como Forges, Máximo, Quino, Mingote o Gallego y Rey se han sumado a la iniciativa. La muestra, abierta hasta el 19 de noviembre en la Fábrica del Humor (calle Nueva, 4; de lunes a domingo, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00), fue inaugurada ayer y después viajará a la capital, al Círculo de Bellas Artes y a la Arquería de los Nuevos Ministerios. La exposición, titulada Por una vida sin malos tratos, irá acompañada de un programa didáctico para los estudiantes (desde primaria a escuelas de adultos)."
En Chile los datos son alertadores y esta situación ha sido planteada en una nota en el Diario El Rancahuaso que pueden leer aquí
10/11/2006
¡que NO nos tapen la vista!

Que ves: figura o fondo?
Al frente: cables. Al fondo: nuestra Iglesia de la Merced, lugar histórico de Rancagua. La Orden Mercedaria Funda el Convento San Ramón en 1758. Se desconoce la fecha de construcción pero con un grado de seguridad relativo se puede concluir que es posterior a 1771 ya que en esa fecha se erige la primera iglesia .
Hemos realizado las gestiones como Seremi del MOP este año y anteriormente como Seremi del MINVU recuperamos la plazoleta y la calle Estado. Hoy estamos ad portas de entregar su restauración de emergencia. Partí a sacar las fotos de rigor, sin embargo no fué fácil verla con un espacio "ante" este Monumento Histórico. Lamentable. Por aquí pasa la Ruta Patrimonial Camino Real a la Frontera: lugares que hemos heredado de épocas incaicas y pre-hispanicas y que por cierto le dan valor y nos distinguen otorgándonos identidad cultural.
Para continuar leyendo pinchar AQUÍ
10/08/2006
10/06/2006
10/01/2006
Todo es rojo y verde

Estoy en Asunción, Paraguay. Hemos viajado el Teo y yo para acompañar a nuestro papá al entierro de su hermana mayor, la tía Cora. Hemos llegado desde su otra tierra a esta otra de color rojo y verde. El aire abruma cálido y húmedo y anuncia la tormenta. Nos reunimos con la familia. La tia Cora vivió rodeada del cariño de todos sus nietos, fueron tantos y otros que se quedaron en Chile a quienes ella preparó humitas a pulso, cazuela con chuchoca, porotos granados. Fueron muchas tardes preparando en la cocina de la casa vieja de Rancagua. Sus sopaipillas pasadas en chancaca y los rezos a Santa Bárbara doncella cuando tronaba la lluvia. Ella nació en Sewell y hoy ya descansa en esta tierra.
Teo nos emocionó a todos con su carta en el cementerio del Barrio Herrera. Les contó a otros su historia. Nunca ví a mi padre tan desconsolado.
Pero vuelvo contenta a Chile pues aquí ella ha vivido amada por sus hijos, nietos, nueras y vecinos. Gracias tía.