Carta a los Alcaldes de Chile: la salud de nuestros hijos es un derecho

Mi Hijo Miguel, de 6 años está con Bronquitis Obstructiva alérgica. La Doctora Soto, pediatra broncopulmonar ha descartado Neumonitis después de revisar la radiografía de Tórax. Me ha señalado que su consulta médica está colapsada de casos como los de Miguel: hay cientos de niños en Rancagua que actualmente han pasado por lo que Miguelito ha vivido.
Miguelito comenzó con un tratamiento médico tomando Neoclaritine, luego aparece mayor congestión nasal y comienza la tos. Por tanto el médico receta Abrilar. No resulta, pasa otra semana y le medican Muxol pediatrico , Bacterol y puf-puf (inhalador) Combivent. Pasa otra semana y no mejora. Esta semana lo atienda la Dra. Soto y receta Cortiprex, Fasarax y puf-puf cada 6 horas. El Miguel está con inflamación bronquial, producto de una reacción alérgica generada por contaminación ambiental provocada por el árbol Plátano Oriental. Entonces la doctora Soto me señala que es un problema del país, pues ésta especie ornamental utilizada por su rápido crecimiento es foránea y los chilenos y chilenas estamos reaccionando con problemas de salud durante el periodo de primavera.
¿Qué hago?¿Me tengo que ir de la ciudad dónde vivo? ¿puede un niño pasar tres meses con inhaladores mientras otros pasean a la sombra de estos árboles alérgicos? Hoy salí de mi casa y reparé que en la pequeña plazoleta que construyen han plantado 6 plátanos orientales. Conversé con el encargado de la construcción y la respuesta es: No, ya están plantados. Es decir cero voluntad. Esto me ha provocado una tremenda angustia y no puedo dejar de pensar en aquellas madres que tal vez no tienen los recursos económicos para aliviar esta enfermedad, estas alergias y que además perfectamente podíamos evitar si nuestras autoridades, técnicos o quienes sean responsables de decidir las especies de árboles que se plantan tuvieran el mínimo conocimiento de las consecuencias de esas erráticas decisiones.
Esto no es bueno para nuestra salud. Les pido a los señores alcaldes que no sigan plantando Plátanos orientales en nuestras ciudades, pues se nos están enfermando nuestros hijos, nuestros niños: lo más importante de nuestras vidas. Les pido que cambien estos árboles y planten especies nativas como los peumos o quillayes. Son especies que no nos enfermaran. Y a quienes leen ésta nota les pido que debatamos esto para que nuestras autoridades actúen, porque la salud de nuestros hijos es lo más importante.