Coti: esta mañana y otros cuentos.


“aprendí la diferencia entre el juego y el azar/ quién te mira y quién se entrega/ nada, nada de esto fue un error”.
Por: Tony Tamayo
Beatriz Valenzuela
Atina O´Higgins.
Recibimos una invitación de Universal Music, a través de Marcos Catalán y fuimos a ver la presentación de un joven compositor de canciones, latino, residente en España: Coti Soroquín.
Lo conocemos por que forma parte de un grupo de argentinos que han inmigrado a la madre patria y han renovado la música pop española, como Makaroff, Andrés Calamaro, Andy Chango. Es nacido en Rosario, ciudad de Fito Paez
Con Cachorro López, compuso “Color esperanza”, en un momento de bajo estado anímico de Argentina, y por sin duda ayudó a levantarlo. Con Julieta Venegas, compuso “Andar conmigo”, convirtiendo a la tijuanense en símbolo del nuevo México femenino.
Primera vez en Chile, una silla y una guitarra bien empuñada , y su voz. Sus canciones y música contienen una perfección en la sencillez de la voz y las palabras que nos logran conmover, profundamente. Coti, definitivamente tiene ese don de un artista que con sus canciones hace que multitudes vibren y coreen apasionadamente sus creaciones.
Con Tony Tamayo fuimos los primeros en tener ese privilegio de, a solas, conversar con él de otros temas tales como emprendimiento y tecnología. Aquí un resumen:
Coti, conoces a artistas chilenos?:
C: Siento admiración por Victor Jara, Quilapayún. Son referentes de otras épocas que escuchaba y descubrí a través de mis padres. Me gusta Neruda porque a través de su poesía ha logrado el equilibrio entre lo culto y lo popular. Espero venir con más tiempo para recorrer sus casas y sus paisajes.
Que te provoca la palabra Emprendimiento?:
C: Hacer, ejecutar. Es esa la clave del emprendimiento, más allá de todo tipo de planificación, ideas o idelogías, es llevar el conocimiento a los hechos. En la vida es muy importante tener ese espíritu de ser emprendedor. Parece algo muy simple pero engloba sobre todo una actitud frente a la vida. Hoy vivimos un mundo muy pasivo, del lado del ciudadano. Lo medios de comunicación, sobre todo la televisión, es estancadora y no hace que las personas se muevan. Eso no está bien. Ser emprendedor es caer en cuenta que somos más y podemos hacer más.
y la tecnología?
C: En el sentido de la comunicación, la tecnología a cambiado nuestras vidas. La tecnología se ha desarrollado en forma abismante. Sin embargo aún hay cosas que parece, que a pesar de estos desarrollos tecnológicos, no cambian. Sigue habiendo hambre en el mundo y eso es muy fuerte y parece que estamos en la edad media. Hay chicos que no tienen como curarse. Las relaciones humanas han cambiado a través de la tecnología, pero esas desigualdades aún no logran superarse.
... sencillez, visión, juntar lo que no se puede juntar, penetrar en el corazón, levantar el ánimo de otros, solidaridad, el mundo y sus desigualdades, hacer, son parte de la vida de este trovador que promete hacernos cantar. Les recomendamos, por cierto que escuchen su nuevo album: “Coti, esta mañana y otros cuentos”. La canción “Nada de esto fué un error” junto a Julieta Venegas la puedes escuchar pinchando aquí.